Seminario online: Violencia de género vicaria desde la perspectiva de una madre protectora

violencia_vicaria_desde_una_perspectiva_de_una_victima_destacada

Seminario online gratuito

Violencia de género vicaria desde la perspectiva de una madre protectora

violencia_vicaria_desde_una_perspectiva_de_una_victima_A4 copy


Inscripción al seminario, aquí: https://cutt.ly/XrsuKVEH

Martes 8 de abril de 2025
De 18:00 a 20:00 h


La violencia vicaria es una forma de violencia de género por la cual los hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género son instrumentalizados como objeto para maltratar y ocasionar daño a sus madres. Afecta al 95% de los hijos e hijas de mujeres que sufren maltrato por parte de sus parejas. En España, el Ministerio del Interior ha identificado a 5.568 menores de edad en riesgo de ser agredidos por el maltratador de sus madres desde marzo de 2019 a través del sistema policial de riesgo VioGén. En 2025, Feminicidio.net dedica parte del trabajo de su observatorio a la prevención y sensibilización de este tema. Este seminario pondrá el foco en una superviviente de varias formas de violencia de género, incluida la vicaria. No te lo pierdas.

Blanca Tulleuda es superviviente de violencia de género dentro de la pareja y de violencia vicaria e institucional. Es madre de Ana, María, Blanca, Manolo y Ramón.

Tiene una larga carrera profesional, es economista e informática, ha trabajado en el sector privado por más de 20 años y como profesora de secundaria.

OBJETIVO DEL SEMINARIO:

Identificar factores de riesgo y herramientas de detección de la violencia de género vicaria.

IMPARTIDO POR BLANCA TULLEUDA:

Blanca Tulleuda cuenta su experiencia en primera persona: “Me divorcié en 2019 tratando de romper un ciclo de violencia por parte del progenitor de mis hijos, pero la violencia no hizo más que aumentar. Denuncié la violencia sexual, psicológica, económica y vicaria y tras el archivo sin motivación alguna, se recurrió durante más de año y medio. Mi supuesto agresor quedó sobreseído por falta de pruebas sin siquiera llamarnos a testificar. En venganza, me denunció a un juzgado de familia y me separaron de mis cuatro hijos más pequeños. Además, me obligaron a pagarle al progenitor de mis hijos pensiones imposibles, sin valorar su posición económica adinerada ni empresas o inmuebles de su propiedad. El monto de las pensiones era más elevado que mi propio sueldo. Trazando una estrategia procesal de denuncias y judicialización posterior ha seguido ejerciendo maltrato, amenazas y acoso digital constante y descrédito personal hacia mí y mi familia. Me ha impedido que pudiera ver o comunicarme con algunos de mis hijos durante más de dos años. Se nos aplicó un falso Síndrome de Alienación Parental (SAP) con ayuda de profesionales de la psicología y abogacía pero las quejas a las instituciones del Estado o a Colegios de Profesionales no han servido de nada hasta la fecha.

Actualmente estoy denunciada por impago de forma penal y el progenitor pide multa y cárcel para mí. En algunas denuncias implica a mis hijos. Hasta la fecha seguimos sufriendo violencia, no hemos logrado vivir en paz. Los procesos legales siguen y aumentan, así como las amenazas. Y la violencia institucional continúa”.

Tulleuda se ha convertido en una de las voces más visibles de la lucha contra la violencia de género vicaria. Actualmente es activista, formadora y conferenciante. Es socia de las asociaciones Libres de violencia vicaria y CEPAMA.

PRESENTA Y DINAMIZA EL SEMINARIO:

Graciela Atencio, directora de Feminicidio.net.

Se entregarán certificados de asistencia.

ORGANIZAN:

  • Asociación La Sur
  • Feminicidio.net
  • COMPI
  • Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

COLABORA:

  • Haurralde Fundazioa

violencia_vicaria_desde_una_perspectiva_de_una_victima_Logos_400x200 copy

No Comments Yet

Comments are closed

Proyecto asociado a:Feminicidio.net
Proyecto de:Asociación La Sur
Subvencionado por:Logo Instituto de las Mujeres
Subvencionado por:Logo Ministerio de Igualdad 2021

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar