Prostitución

Seminario Misoginia neoliberal: La demanda de la asistencia sexual

Vuelve a ver el Seminario online Misoginia neoliberal: la demanda de asistencia sexual

Vuelve a ver el Seminario online impartido por la doctora Ana Pollán sobre la llamada asistencia sexual, que es el eufemismo por el cual los hombres discapacitados se aseguran, como el resto de hombres, de disfrutar de los privilegios que les otorga el sistema prostitucional, institución patriarcal por excelencia.

0 Shares
Seminario Misoginia neoliberal: La demanda de la asistencia sexual

Seminario online: Misoginia neoliberal: La demanda de asistencia sexual

Finalizado: Te invitamos al Seminario online que impartirá la Doctora Ana Pollán sobre la llamada asistencia sexual, que es el eufemismo por el cual los hombres discapacitados se aseguran, como el resto de hombres, de disfrutar de los privilegios que les otorga el sistema prostitucional, institución patriarcal por excelencia.

0 Shares
Seminario Vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad ante las agresiones y la explotación sexua

Seminario online: Vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad ante las agresiones sexuales

Inscripción finalizada: Seminario dedicado a un tema prácticamente invisibilizado, el de las mujeres con discapacidad y la vulnerabilidad que sufren estas, con un mayor riesgo de ser captadas para la explotación sexual. Por Pilar Álamo Vázquez quien es pedagoga especializada en género y salud mental, coordinadora del Programa de Igualdad de Salud Mental ATELSAM.

0 Shares
jornada-lleida

Jornada Internacional: Prostitución y explotación sexual de mujeres, niñas y niños

Finalizado: Os esperamos el próximo 26 de septiembre en Lleida, en la Jornada “Prostitución y explotación sexual de mujeres, niñas y niños”, con la presencia de figuras internacionales del abolicionismo como Kajsa Ekis Ekman y las supervivientes y activistas Sonia Sánchez (Argentina) y Kamila Ferreira (Brasil).

0 Shares
Presentación del libro España la Tailandia europea

España, la Tailandia europea

Finalizado: Presentación del libro “España, la Tailandia europea. Las cloacas de la prostitución” escrito por Kamila Ferreira, superviviente del sistema prostitucional. El miércoles 25 de septiembre en La CIBA de Santa Coloma de Gramenet, Barcelona.

0 Shares
Curso Online La vulnerabilidad de las mujeres y niñas con discapacidad ante las agresiones y la explotación sexual

Curso Online La vulnerabilidad de las mujeres y niñas con discapacidad ante las agresiones y la explotación sexual

Inscripción finalizada: Curso online La vulnerabilidad de las mujeres y niñas con discapacidad ante las agresiones y la explotación sexual. Programa de formación y sensibilización sobre explotación sexual: Nuevas formas de captación y vulnerabilidad de mujeres con discapacidad, subvencionado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

0 Shares
Seminario Colombia: centro mundial de la industria proxeneta

Vuelve a ver el Seminario internacional online: Colombia: centro mundial de la industria proxeneta

Seminario grabado el 16 de mayo de 2024: El país latinoamericano es una de las fábricas de la prostitución más grandes del planeta. Cientos de miles de mujeres y niñas son explotadas sexualmente en Colombia, que también se ha afianzado como destino de turismo de explotación sexual, paraíso de pederastas y uno de los países más importantes de origen de la trata en España.

0 Shares
portada-relatora

Descarga el Informe sobre prostitución en España enviado a Naciones Unidas

El informe fue enviado a finales de enero pasado a Reem Alsalem, Relatora Especial sobre violencia contra mujeres y niñas (ONU), elaborado por un grupo de organizaciones feministas y apoyado por 127 organizaciones españolas. La información y los datos presentados ofrecen una radiografía sobre la trata y la explotación sexual en nuestro país y una demanda del movimiento feminista que pide con urgencia la aprobación de una ley abolicionista del sistema prostitucional.

0 Shares
Proyecto asociado a:Feminicidio.net
Proyecto de:Asociación La Sur
Subvencionado por:Logo Instituto de las Mujeres
Subvencionado por:Logo Ministerio de Igualdad 2021

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar