El lobby proxeneta ataca en España a las supervivientes del sistema prostitucional

El ataque planificado para acallar la voz de Amelia Tiganus comenzó después de su participación en el programa de televisión La Roca, de La Sexta, el 9 de octubre pasado. Ahora mismo, que se está tramitando una ley contra el proxenetismo en el Congreso de los Diputados y Diputadas hay que poner en contexto este hecho ya que el lobby proxeneta no cesa en su empeño por ganar el relato de la prostitución como “trabajo sexual” y desviar la atención del funcionamiento criminal del proxenetismo en España.

la-jonquera

El discurso del lobby proxeneta en el Congreso

Lo más bochornoso fue el desparpajo con el que varias de sus señorías, la tarde del miércoles pasado, en la Comisión de Igualdad que emitió dictamen, a la vista del informe elaborado por la ponencia, sobre el Proyecto de Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, defendieron lo mismo que pide el lobby proxeneta: la impunidad del proxenetismo y de los compradores de sexo. Esto en el patriarcado capitalista implica la legalización de la industria de la explotación sexual en todas sus dimensiones económicas.

Epstein prostitución

El caso Epstein o la prostitución como crimen del poder

La prostitución está en el marco de la historia del pederasta y depredador sexual estadounidense, Jeffrey Epstein, un millonario que hizo su fortuna a golpe de especulación y consiguió actuar con impunidad…

Duelo público en tiempos de coronavirus: comunicado de Feminicidio.net

En Feminicidio.net nos unimos al proceso de duelo público. La crisis de la COVID-19 ha dejado hasta hoy, 9 de abril, más de 15.000 muertos en España -según las cifras oficiales- y a falta de reconocer otros miles de decesos causados por el virus.

Violencia sexual: España será denunciada ante la ONU por incumplimiento de la CEDAW

La denuncia de violación en Málaga que un juzgado archivó, refleja la indefensión y vulnerabilidad de las mujeres en España ante las agresiones sexuales. Las que denuncian corren el riesgo de que sus agresores no reciban condena de la justicia por el crimen cometido, ni que se les aplique correctamente el protocolo de atención para estos casos.

Proyecto asociado a:Feminicidio.net
Proyecto de:Asociación La Sur
Subvencionado por:Logo Instituto de las Mujeres
Subvencionado por:Logo Ministerio de Igualdad 2021

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar