Etiqueta: feminismo

25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Madrid, 2020.

6. Conclusiones

Los índices de violencia sexual registrada en España han aumentado en la última década cerca de un 90%, y la mitad de sus víctimas son menores de edad. Nuevas leyes y nuevos fenómenos como la cibercriminalidad sexual, que reproduce en la vida digital las estructuras de dominación sobre mujeres y niñas. Extraemos 25 conclusiones respecto a la violencia sexual en nuestro país, en un momento clave legislativo y de políticas públicas para luchar contra esta grave forma de violencia machista.

0 Shares
"Hechos, no palabras" en la pancarta abolicionista.

2. Del marco conceptual al legislativo: claves y retos

La libertad sexual no fue protegida en España hasta 1989. Las cosas han cambiado en el reconocimiento de la violencia sexual, pero quizás no tan profundamente como es preciso. El 7 de octubre de 2022 entró en vigor la conocida como “ley del solo sí es sí”. Analizamos sus claves y avances en la protección de las víctimas, y también las críticas que ha suscitado en cuanto a las rebajas de sanciones penales. Enmarcamos la violencia sexual como violencia machista, y debemos recordar cómo las medidas contra la prostitución y la pornografía quedaron fuera de la norma.

0 Shares

Seminario Online: La violencia de la prostitución: efectos en la salud de las mujeres

Finalizado: Os esperamos en el próximo Seminario online a cargo de Carmen Delgado Álvarez, Catedrática de Metodología de Investigación en Psicología, el próximo 1 de diciembre de 2022. La académica e investigadora abordará los efectos en la salud de las mujeres de la violencia de la prostitución. La sesión comenzará a las 18:00, hora peninsular española.

0 Shares

Seminario Internacional Online: La niñez prostituida, con Silvia Chejter

Finalizado: Os invitamos a este Seminario internacional online a cargo de la socióloga especialista en derechos de las mujeres y violencia machista, Silvia Chejter, el próximo 22 de noviembre de 2022. La investigadora social abordará la realidad oculta y encubierta de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, bajo el título “la niñez prostituida”. La sesión comenzará a las 18:00, hora peninsular española.

0 Shares

El lobby proxeneta ataca en España a las supervivientes del sistema prostitucional

El ataque planificado para acallar la voz de Amelia Tiganus comenzó después de su participación en el programa de televisión La Roca, de La Sexta, el 9 de octubre pasado. Ahora mismo, que se está tramitando una ley contra el proxenetismo en el Congreso de los Diputados y Diputadas hay que poner en contexto este hecho ya que el lobby proxeneta no cesa en su empeño por ganar el relato de la prostitución como “trabajo sexual” y desviar la atención del funcionamiento criminal del proxenetismo en España.

0 Shares
programa-la-roca-amelia-tiganus

La libertad de no ser prostituidas

Tras su intervención en el programa La Roca (La Sexta), Amelia Tiganus ha sufrido ataques organizados del lobby proxeneta. La emisión se convirtió en un cara a cara con Juan del Val, ferviente defensor de “la libertad” de las mujeres de venderse. “Me preocupa esta sociedad adormecida, los medios de comunicación al servicio del sistema opresor y la clase política que gobierna por y para los privilegios sexistas, racistas y clasistas”, reflexiona Amelia Tiganus.

0 Shares
liderazgo abolicionista

Curso Online: Liderazgo abolicionista de la prostitución. Herramientas para la construcción de una alianza global

Inscripción finalizada. La Escuela Abolicionista Internacional y Atlas Free presentan este ambicioso Curso Online con 180 horas de formación, que desarrollaremos a lo largo de 9 meses, dirigido a las supervivientes del sistema prostitucional, profesionales y activistas. Una formación completa con una perspectiva integral feminista y de derechos humanos, que capacitará en el liderazgo abolicionista al alumnado.

0 Shares

El Gobierno de Asturias impulsa el programa de sensibilización contra la prostitución y la trata Vive Igualdad

 La Escuela Abolicionista Internacional y Feminicidio.net se encargarán de impartir las tres jornadas de formación que se ofrecerán hasta finales de año. Kajsa Ekis Ekman, Amelia Tiganus y Graciela Atencio protagonizan la primera sesión que se celebrará el miércoles 5 de octubre en Oviedo y en la que se recogerán propuestas de políticas abolicionistas.

0 Shares
estrategias-cuarta-ola

Seminario Presencial y Online: Estrategias para la abolición de la prostitución en la agenda feminista de la cuarta ola

El abolicionismo, en el corazón de la cuarta ola feminista: os invitamos a participar en este Seminario Presencial y Online el próximo 29 de septiembre, con tres de las máximas exponentes del feminismo en nuestro país. Intervendrán la profesora de Sociología Rosa Cobo, experta en prostitución y pornografía; Amelia Tiganus, escritora y activista contra la mercantilización de las mujeres; y la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Nuria Parlón.

0 Shares
Proyecto asociado a:Feminicidio.net
Proyecto de:Asociación La Sur
Subvencionado por:Logo Instituto de las Mujeres
Subvencionado por:Logo Ministerio de Igualdad 2021

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar