Vuelve a ver este este Seminario en el que presentamos nuestra Guía “Prevención de ciberviolencias machistas para familias” en colaboración con Federación Mujeres Jóvenes, enmarcado en la jornada posterior al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Etiqueta: feminismo
La socióloga Rosa Cobo Bedia entrevista a la filósofa Luisa Posada Kubissa, que acaba de publicar un ensayo marcadamente político: Feminismo: lugares y ecos. ‘Los lugares’ son una síntesis de la agenda feminista, en la que la sexualidad y la pobreza y falta de recursos de las mujeres se convierten en los dos ejes en torno a los cuales debe estar articulada la agenda feminista. Y en los ecos mira al pasado, a nuestra genealogía, para pensar y transformar el presente. Una entrevista de la mano de dos de nuestras más destacadas referencias feministas.
Finalizado: Os esperamos en el próximo seminario online y presencial en La CIBA, con la colaboración de Federación Mujeres Jóvenes, el jueves 9 de marzo de 2023, a partir de las 18:00, hora peninsular española. El encuentro estará a cargo de Graciela Atencio, Isabel Sanz y Ada Santana, y en el mismo presentaremos la Guía Prevención de ciberviolencias machistas, elaborada como una herramienta para las familias en el marco de la prevención y la sensibilización contra la violencia machista en el ámbito digital. Esta actividad se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Finalizado: Os esperamos en el próximo seminario online a cargo de Beatriz Benavente, investigadora doctoral especializada en Explotación Sexual de la Infancia y la Adolescencia (ESIA), el próximo 21 de febrero de 2023. Este seminario pretende dar a conocer la problemática de la ESIA, en cuanto a los factores de riesgo, modalidades de esta explotación sexual y modos de captación. El seminario comenzará a las 18:00, hora peninsular española.
Finalizado: Os esperamos en el próximo Seminario online a cargo de Carmen Delgado Álvarez, Catedrática de Metodología de Investigación en Psicología, el próximo 1 de diciembre de 2022. La académica e investigadora abordará los efectos en la salud de las mujeres de la violencia de la prostitución. La sesión comenzará a las 18:00, hora peninsular española.
Finalizado: Os invitamos a este Seminario internacional online a cargo de la socióloga especialista en derechos de las mujeres y violencia machista, Silvia Chejter, el próximo 22 de noviembre de 2022. La investigadora social abordará la realidad oculta y encubierta de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, bajo el título “la niñez prostituida”. La sesión comenzará a las 18:00, hora peninsular española.
El ataque planificado para acallar la voz de Amelia Tiganus comenzó después de su participación en el programa de televisión La Roca, de La Sexta, el 9 de octubre pasado. Ahora mismo, que se está tramitando una ley contra el proxenetismo en el Congreso de los Diputados y Diputadas hay que poner en contexto este hecho ya que el lobby proxeneta no cesa en su empeño por ganar el relato de la prostitución como “trabajo sexual” y desviar la atención del funcionamiento criminal del proxenetismo en España.