Vuelve a ver el Seminario online impartido por la doctora Ana Pollán sobre la llamada asistencia sexual, que es el eufemismo por el cual los hombres discapacitados se aseguran, como el resto de hombres, de disfrutar de los privilegios que les otorga el sistema prostitucional, institución patriarcal por excelencia.
Etiqueta: agresión sexual
Seminario dedicado a un tema prácticamente invisibilizado, el de las mujeres con discapacidad y la vulnerabilidad que sufren, con un mayor riesgo de ser captadas para la explotación sexual. Por Pilar Álamo Vázquez, pedagoga especializada en género y salud mental, coordinadora del Programa de Igualdad de Salud Mental ATELSAM.
Finalizado: Te invitamos al Seminario online que impartirá la Doctora Ana Pollán sobre la llamada asistencia sexual, que es el eufemismo por el cual los hombres discapacitados se aseguran, como el resto de hombres, de disfrutar de los privilegios que les otorga el sistema prostitucional, institución patriarcal por excelencia.
Inscripción finalizada: Seminario dedicado a un tema prácticamente invisibilizado, el de las mujeres con discapacidad y la vulnerabilidad que sufren estas, con un mayor riesgo de ser captadas para la explotación sexual. Por Pilar Álamo Vázquez quien es pedagoga especializada en género y salud mental, coordinadora del Programa de Igualdad de Salud Mental ATELSAM.
Las diferentes formas y ámbitos de la violencia sexual están presentes en la vida cotidiana, causan sufrimiento y múltiples efectos en la salud de las víctimas. La siguiente tipología no se limita al aspecto jurídico concreto, sino que es una categorización conceptual de la violencia sexual, incluyendo términos y definiciones que cobran especial preeminencia en la actualidad, como es el ámbito de la ciberviolencia.
Casi un 80% más en ocho años, un crecimiento de más del 20% en el primer trimestre de 2022: la tendencia al alza de las denuncias por delitos sexuales en España se aparta de la estabilidad de la criminalidad general. La mitad de las víctimas de todos los delitos sexuales son menores de edad. Por qué se denuncian más, qué reclaman las jóvenes o cómo afecta a menores son cuestiones a examinar a partir de la radiografía de la violencia sexual.
Las estadísticas de violencia sexual contra menores en España existen, pero su sistematización hace disponible y reutilizable una parte muy reducida del total. Aún así, las cifras de acceso público confirman una tendencia al alza en los últimos años y un claro sesgo de género: las víctimas son mayoritariamente de sexo femenino mientras que los agresores son aún más mayoritariamente masculinos.