Jornadas para poder abordar la realidad de las políticas públicas abolicionistas de la prostitución desde diferentes ámbitos y perspectivas; a nivel internacional, a nivel local, a nivel académico, a nivel de políticas públicas, desde la mirada de las supervivientes y del rol de los hombres consumidores. Organizado por la Escuela Abolicionista Internacional y La CIBA.
Etiqueta: abolicionismo
Sarah Berlori es feminista y abolicionista militante, superviviente de diez años en la prostitución. Junto a un grupo de compañeras se dirige al Congreso y al Ministerio de Sanidad para exigir al Estado el cumplimiento de la garantía de la salud de las mujeres en situación de prostitución. “Somos las eternas olvidadas”, afirma Sarah: ella es una de las Supervivientes en Acción.
Con 20 años de trayectoria como directora de cine, guionista, escritora y activista, Mabel Lozano se ha forjado una carrera polifacética. Desde que en 2003 conoció por dentro el mundo de la trata y el sistema prostitucional, su vida profesional y creativa dio un giro de 180 grados y desde entonces no ha parado de dirigir documentales, escribir ensayos, dar conferencias, talleres y poner “un granito de arena por la erradicación de la esclavitud del siglo XXI”.
La preocupación por la situación de las mujeres en prostitución nos lleva a dirigirnos por carta registrada a los diputados y diputadas en el Congreso. En ella exponemos argumentos sólidos para la abolición de la prostitución en España, avalados por datos empíricos desde las ciencias de la salud y la investigación social, así como por fundamentos jurídicos. Instamos con este escrito a las Cortes a la aprobación en esta legislatura de la Proposición de Ley Orgánica para prohibir el proxenetismo en todas sus formas (122/000224), actualmente en trámite parlamentario.
Poner el foco en el proxeneta y en el putero: cada vez más acciones abolicionistas de la prostitución señalan a los responsables. La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres (CIMTM) ha organizado un encuentro en Madrid con Frédéric Boisard, de la Fundación Scelles, y Rosen Hicher, superviviente de la prostitución, para informar de su experiencia en Francia al impartir cursos de sensibilización dirigidos a los prostituidores. Estas formaciones existen en el país vecino en aplicación de la ley de 13 de abril de 2016 contra el sistema prostitucional, y que contempla tanto la pedagogía como la sanción.