España se examina de sus políticas contra la discriminación de las mujeres. Este mes de mayo tienen lugar las sesiones que nos evalúan cada cuatro años en cuanto al cumplimiento del tratado fundamental de la ONU en la materia, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW). La Secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, que encabeza la delegación española, deja claro que no apuesta por una ley abolicionista según el modelo nórdico.
Etiqueta: demanda de prostitución
Hace 17 años, la periodista Kajsa Ekis Ekman (Estocolmo, Suecia, 1980) compartía piso con una mujer en prostitución en Barcelona. Su compañera, usada sexualmente por los hombres de este país, murió y fue enterrada en una fosa común. Desde entonces Ekman se ha convertido en una de las autoras de referencia del abolicionismo internacional. La entrevistamos en Madrid, en un encuentro para impulsar la ley abolicionista en España.
Finalizado: Os invitamos a este Seminario internacional online a cargo de la socióloga especialista en derechos de las mujeres y violencia machista, Silvia Chejter, el próximo 22 de noviembre de 2022. La investigadora social abordará la realidad oculta y encubierta de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, bajo el título “la niñez prostituida”. La sesión comenzará a las 18:00, hora peninsular española.
¿Tiene la legalización algún efecto positivo para las mujeres prostituidas o para la sociedad? El último estudio presentado por Melissa Farley revela un rotundo fracaso de la prostitución legalizada, como institución que normaliza la violencia sexual contra las mujeres. El informe plantea algunas cuestiones clave acerca de las consecuencias de la prostitución regularizada para la seguridad de las mujeres en prostitución, para la incidencia de la trata, para el control del crimen organizado y para la violencia sexual en una sociedad.
El ataque planificado para acallar la voz de Amelia Tiganus comenzó después de su participación en el programa de televisión La Roca, de La Sexta, el 9 de octubre pasado. Ahora mismo, que se está tramitando una ley contra el proxenetismo en el Congreso de los Diputados y Diputadas hay que poner en contexto este hecho ya que el lobby proxeneta no cesa en su empeño por ganar el relato de la prostitución como “trabajo sexual” y desviar la atención del funcionamiento criminal del proxenetismo en España.
Tras su intervención en el programa La Roca (La Sexta), Amelia Tiganus ha sufrido ataques organizados del lobby proxeneta. La emisión se convirtió en un cara a cara con Juan del Val, ferviente defensor de “la libertad” de las mujeres de venderse. “Me preocupa esta sociedad adormecida, los medios de comunicación al servicio del sistema opresor y la clase política que gobierna por y para los privilegios sexistas, racistas y clasistas”, reflexiona Amelia Tiganus.