España se examina de sus políticas contra la discriminación de las mujeres. Este mes de mayo tienen lugar las sesiones que nos evalúan cada cuatro años en cuanto al cumplimiento del tratado fundamental de la ONU en la materia, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW). La Secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, que encabeza la delegación española, deja claro que no apuesta por una ley abolicionista según el modelo nórdico.
Etiqueta: abolición de la prostitución
Sarah Berlori es feminista y abolicionista militante, superviviente de diez años en la prostitución. Junto a un grupo de compañeras se dirige al Congreso y al Ministerio de Sanidad para exigir al Estado el cumplimiento de la garantía de la salud de las mujeres en situación de prostitución. “Somos las eternas olvidadas”, afirma Sarah: ella es una de las Supervivientes en Acción.
Chelsea Geddes es superviviente de 20 años de prostitución en Nueva Zelanda. En la actualidad es escritora y activista destacada contra el sistema prostitucional. Este es un extracto de su discurso durante la sesión de la mañana de la conferencia ‘Estudiantes en venta: herramientas para la resistencia’, celebrada en Londres el 15 de octubre de 2022.
Finalizado: Os esperamos en el próximo seminario internacional online, el jueves 27 de abril de 2023, a partir de las 18:00 horas, hora peninsular española. Contaremos con Ally-Marie Diamond, superviviente de prostitución en Nueva Zelanda y cofundadora de Wahine Toa Rising, una organización que ayuda a mujeres y niñas a salir de la explotación sexual.
Finalizado: Os esperamos en el próximo seminario online, el jueves 23 de marzo de 2023, a partir de las 18:00 horas, hora peninsular española. El encuentro estará a cargo de Enrique Javier Díez Gutiérrez, doctor en Ciencias de la Educación, profesor e investigador en el campo de la política educativa, la educación intercultural y la igualdad.
Poner el foco en el proxeneta y en el putero: cada vez más acciones abolicionistas de la prostitución señalan a los responsables. La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres (CIMTM) ha organizado un encuentro en Madrid con Frédéric Boisard, de la Fundación Scelles, y Rosen Hicher, superviviente de la prostitución, para informar de su experiencia en Francia al impartir cursos de sensibilización dirigidos a los prostituidores. Estas formaciones existen en el país vecino en aplicación de la ley de 13 de abril de 2016 contra el sistema prostitucional, y que contempla tanto la pedagogía como la sanción.
Ally-Marie Diamond es una feminista neozelandesa, cofundadora de Wahine Toa Rising, una asociación liderada por supervivientes de la prostitución que da apoyo a mujeres, niñas y niños explotados en la prostitución en Aotearoa –nombre de Nueva Zelanda en idioma maorí–. Mestiza europea y maorí-isleña del Pacífico, Ally-Marie es una voz cualificada para hablar sobre la prostitución en su país, que despenalizó la compra de sexo en 2003 con la Ley de Reforma de la Prostitución.