Etiqueta: agresiones sexuales múltiples

presentacion-libro-violacion-grupal

Presentamos el libro ‘Violación grupal en España’

El próximo 24 de junio tendrá lugar la presentación online del libro ‘Violación grupal en España. Contexto, memoria social, análisis de casos 2016-2024 y prevención’, un volumen editado por Graciela Atencio, directora de Feminicidio.net y Geoviolenciasexual.com. Este libro representa la culminación del ciclo de documentación, investigación y reflexión iniciado de forma pionera por el Observatorio Feminicidio.net en 2016 sobre las agresiones sexuales múltiples en España. A esta labor, con el análisis de los casos reseñados y la revisión de las fuentes oficiales, se suman los ensayos inéditos de sus autoras: la jurista Tasia Aránguez y las periodistas Ana de Blas, Marian Álvarez y Graciela Atencio.

0 Shares

3. Epidemiología de la violencia sexual: las cifras 

Observar cuantitativamente la violencia sexual es difícil, porque es más frecuente que suceda en contextos privados y suele esconderse tanto por el perpetrador como a menudo por la víctima o por los testigos, de haberlos. Para describirla es frecuente utilizar la metáfora de un iceberg, dado que la parte sumergida o “cifra negra” es mucho mayor que la visible. Para la estimación de los casos reales de violencia sexual los expertos señalan la importancia de complementar los datos registrados con las encuestas de victimización.

32 Shares
violacion-es-dominacion

Radiografía de la violencia sexual: las denuncias suben, la mitad de las víctimas son menores

Casi un 80% más en ocho años, un crecimiento de más del 20% en el primer trimestre de 2022: la tendencia al alza de las denuncias por delitos sexuales en España se aparta de la estabilidad de la criminalidad general. La mitad de las víctimas de todos los delitos sexuales son menores de edad. Por qué se denuncian más, qué reclaman las jóvenes o cómo afecta a menores son cuestiones a examinar a partir de la radiografía de la violencia sexual.

5 Shares

Violencia sexual contra menores en España: datos y tendencias

Las estadísticas de violencia sexual contra menores en España existen, pero su sistematización hace disponible y reutilizable una parte muy reducida del total. Aún así, las cifras de acceso público confirman una tendencia al alza en los últimos años y un claro sesgo de género: las víctimas son mayoritariamente de sexo femenino mientras que los agresores son aún más mayoritariamente masculinos.

0 Shares

La Manada en la masculinidad

La Manada de Sanfermines expuso un tipo de violencia sexual de la que no habíamos advertido su riesgo ni su efecto contagio.

0 Shares
Proyecto asociado a:Feminicidio.net
Proyecto de:Asociación La Sur
Subvencionado por:Logo Instituto de las Mujeres
Subvencionado por:Logo Ministerio de Igualdad 2021

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar