Etiqueta: pornografía

rosen-frederic-01

“Los puteros son el motor de la prostitución y su dinero es la gasolina”

Poner el foco en el proxeneta y en el putero: cada vez más acciones abolicionistas de la prostitución señalan a los responsables. La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres (CIMTM) ha organizado un encuentro en Madrid con Frédéric Boisard, de la Fundación Scelles, y Rosen Hicher, superviviente de la prostitución, para informar de su experiencia en Francia al impartir cursos de sensibilización dirigidos a los prostituidores. Estas formaciones existen en el país vecino en aplicación de la ley de 13 de abril de 2016 contra el sistema prostitucional, y que contempla tanto la pedagogía como la sanción.

0 Shares
25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Madrid, 2020.

6. Conclusiones

Los índices de violencia sexual registrada en España han aumentado en la última década cerca de un 90%, y la mitad de sus víctimas son menores de edad. Nuevas leyes y nuevos fenómenos como la cibercriminalidad sexual, que reproduce en la vida digital las estructuras de dominación sobre mujeres y niñas. Extraemos 25 conclusiones respecto a la violencia sexual en nuestro país, en un momento clave legislativo y de políticas públicas para luchar contra esta grave forma de violencia machista.

0 Shares
01-manos-contra-la-violencia

4. Tipología de la violencia sexual 

Las diferentes formas y ámbitos de la violencia sexual están presentes en la vida cotidiana, causan sufrimiento y múltiples efectos en la salud de las víctimas. La siguiente tipología no se limita al aspecto jurídico concreto, sino que es una categorización conceptual de la violencia sexual, incluyendo términos y definiciones que cobran especial preeminencia en la actualidad, como es el ámbito de la ciberviolencia.

5 Shares
Acción contra la violencia machista. Madrid, 2018.

3. Radiografía de la violencia sexual: las cifras 

Observar cuantitativamente la violencia sexual es difícil, porque es más frecuente que suceda en contextos privados y suele esconderse tanto por el perpetrador como a menudo por la víctima o por los testigos, de haberlos. Para describirla es frecuente utilizar la metáfora de un iceberg, dado que la parte sumergida o “cifra negra” es mucho mayor que la visible. Para la estimación de los casos reales de violencia sexual los expertos señalan la importancia de complementar los datos registrados con las encuestas de victimización.

16 Shares
"Hechos, no palabras" en la pancarta abolicionista.

2. Del marco conceptual al legislativo: claves y retos

La libertad sexual no fue protegida en España hasta 1989. Las cosas han cambiado en el reconocimiento de la violencia sexual, pero quizás no tan profundamente como es preciso. El 7 de octubre de 2022 entró en vigor la conocida como “ley del solo sí es sí”. Analizamos sus claves y avances en la protección de las víctimas, y también las críticas que ha suscitado en cuanto a las rebajas de sanciones penales. Enmarcamos la violencia sexual como violencia machista, y debemos recordar cómo las medidas contra la prostitución y la pornografía quedaron fuera de la norma.

0 Shares
señala al putero feministas bercianas

Señala al putero

“El auténtico depredador no es otro que el consumidor de mujeres”. Militantes abolicionistas como Ana…

0 Shares
Proyecto asociado a:Feminicidio.net
Proyecto de:Asociación La Sur
Subvencionado por:Logo Instituto de las Mujeres
Subvencionado por:Logo Ministerio de Igualdad 2021

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar