El ataque planificado para acallar la voz de Amelia Tiganus comenzó después de su participación en el programa de televisión La Roca, de La Sexta, el 9 de octubre pasado. Ahora mismo, que se está tramitando una ley contra el proxenetismo en el Congreso de los Diputados y Diputadas hay que poner en contexto este hecho ya que el lobby proxeneta no cesa en su empeño por ganar el relato de la prostitución como “trabajo sexual” y desviar la atención del funcionamiento criminal del proxenetismo en España.
Etiqueta: España
Asociaciones de base y de supervivientes de la prostitución han presentado a todos los grupos parlamentarios un documento con sus propuestas sobre la Proposición de Ley Orgánica para prohibir el proxenetismo en todas sus formas, que actualmente se tramita en el Congreso. La iniciativa ha sido registrada por las asociaciones Las Independientes, Emargi, La Sur-Feminicidio.net, Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres (CIMTM) y Acción contra la Trata (ACT).
Tras su intervención en el programa La Roca (La Sexta), Amelia Tiganus ha sufrido ataques organizados del lobby proxeneta. La emisión se convirtió en un cara a cara con Juan del Val, ferviente defensor de “la libertad” de las mujeres de venderse. “Me preocupa esta sociedad adormecida, los medios de comunicación al servicio del sistema opresor y la clase política que gobierna por y para los privilegios sexistas, racistas y clasistas”, reflexiona Amelia Tiganus.
El abolicionismo, en el corazón de la cuarta ola feminista: os invitamos a participar en este Seminario Presencial y Online el próximo 29 de septiembre, con tres de las máximas exponentes del feminismo en nuestro país. Intervendrán la profesora de Sociología Rosa Cobo, experta en prostitución y pornografía; Amelia Tiganus, escritora y activista contra la mercantilización de las mujeres; y la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Nuria Parlón.
El próximo 19 de septiembre os invitamos a participar en este Seminario Online en el marco de las actividades con motivo del 23S, Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. Contaremos con tres mujeres feministas supervivientes de prostitución: Vanessa Silva, Carol L. y Kamila Ferreira.
“Un billete no te hace menos agresor sexual”, afirma Amelia Tiganus, autora de La revuelta de las putas y una de las nueve supervivientes de la prostitución en todo el mundo que se han dado cita en Madrid para hacer un llamamiento por su abolición en España. Las políticas acerca de esta cuestión fundamental de derechos humanos de las mujeres se encuentran en un momento clave en nuestro país. El encuentro se produce ocho días después de la admisión por el Congreso de una propuesta de ley del grupo socialista, apoyada por los populares y parte de Unidas Podemos, para ampliar la persecución al proxenetismo, sancionar a los prostituidores y dar consideración de víctimas a las prostituidas.
Lo más bochornoso fue el desparpajo con el que varias de sus señorías, la tarde del miércoles pasado, en la Comisión de Igualdad que emitió dictamen, a la vista del informe elaborado por la ponencia, sobre el Proyecto de Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, defendieron lo mismo que pide el lobby proxeneta: la impunidad del proxenetismo y de los compradores de sexo. Esto en el patriarcado capitalista implica la legalización de la industria de la explotación sexual en todas sus dimensiones económicas.
La Coalición para la Abolición de la Prostitución, que reúne a 35 asociaciones abolicionistas en 27 países, apoya con fuerza la enmienda 184 a la Ley Orgánica de garantía integral de libertad sexual actualmente en debate en el Congreso de los Diputados de España, que propone penalizar «a quien se lucre promover, favorecer o facilitar la prostitución» en el Código Penal.